Misofonía.
Ya te está dando
el tic. No puedes evitarlo, es superior a ti. Miras hacia todos lados buscando
la causa o causante del ruido rítmico y repetitivo que te está llevando por la
calle de la amargura. Lo localizas, pero ahora te arrepientes de ello porque ya
no puedes concentrarte en otra cosa que en la fuente de tu molestia.
![]() |
"Intenta concentrarte en otra cosa, intenta concentrarte en otra cosa" |
Y ahora al parecer ser un tiquismiquis con los sonidos se denomina “misofonía”.

A ver… Tiramos de Wikipedia:
"Misofonía —del griego μίσος (misos): aversión, y φωνή (foné): sonido— o sensibilidad selectiva al
sonido, es un trastorno psiquiátrico que consiste en la falta de
tolerancia a los sonidos cotidianos producidos por el cuerpo de otras personas,
como comer, sorber, toser, masticar, o también por sonidos producidos al
utilizar ciertos objetos, los cuales pueden desencadenar ansiedad y conductas
agresivas en el paciente. La misofonía se asocia a un trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad y según algunos estudios podría estar causado por experiencias negativas
asociadas a sonidos específicos."

A mí me encanta
que ahora haya palabras para cada trastorno por cotidiano que sea, aunque tenga que
ver con tu poca capacidad para soportar los ruidos que hace otra persona, como por
ejemplo respirar más fuerte de lo que estas dispuesta a soportar (¿a quién se
le ocurre? Es que de verdad…).
Y ya no solo eso,
también hay estudios que dictaminan que las personas con la llamada misofonía tienen
un carácter propio de este mal que nos quita paciencia con cucharadas soperas:
las personas con misofonía son creativas. Anda, ahora vas y te lo comes con
patatas (pero masticando bien y con la boca cerradita, por favor).
Yo me imagino la
representación de esta afirmación un poco así:
*Persona
aleatoria que ejerce su derecho a realizar chasqueos con la boca o tamborilear
con los dedos*
Yo: PERDONA, PERO
NO VES QUE ESTOY CREANDO MENTALMENTE LA NUEVA GIOCONDA, AHORA TODO AL TRASTE
POR TU CULPA.
![]() |
Persona a la que echas la bronca por respirar cerca de ti. |
La verdad es que no sé si es cierto, pero creo que el hecho que confirma esa divulgación científica (jaja) es que estamos constantemente creando y recopilando nuevos sonidos que nos empezarán a molestar cuando nosotros decidamos. Porque nos van las emociones fuertes.
Estoy segura de
que esa característica de la gente (MUY incluida yo) … ¿misofónica, misofóna,
sonidofóbica? Lo que sea, pero estoy segura de que dicha cualidad, obviamente
positiva, fue escrita por una persona que tuvo que soportar durante horas el
masticar rumiante de algún invitado, amigo o persona aleatoria del transporte público.
Y que tras quejarse y recibir (ENCIMA) el escarnio de los demás por poco
tolerante, se levantó con su mano izquierda en el corazón y proclamó a Dios
como testigo que si era así solo podría ser porque Da Vinci era su
tataratataratataratataratataratatara…Hey,
oh, let’s go… abuelo.
Que tendrá el ser
humano para hacer que cualquier manía pase a ser algo positivo o cool, así como se ponen de moda los
“super alimentos”, es decir, cosas que han existido toda la vida pero en un
momento dado la internet lo convierte
en lo más. Porque si, porque molamos lo maximo por absolutamente todo.
Solo quiero decir como representante de los tiquismisquis auditivos (cargo que
me he echado a la espalda muy ligeramente) que esto solo empeora con la edad, no lo podemos controlar, no tiene tratamiento y, además, nos gusta ser así.

Ea.
Comentarios
Publicar un comentario